







"... Los sismógrafos no eligen los terremotos, reaccionan a los que van ocurriendo. El blog es eso, un sismógrafo. Aquellos que me han leído saben que pueden encontrarse cada día ante algo totalmente inesperado..." (José Saramago)
Escrito por Néstor a la/s 9:39 p. m.
"... Yo les doy mi autorización al PSUV, al pueblo venezolano, para que inicien el debate y las acciones para lograr la enmienda constitucional y la reelección del Presidente de la República, y estoy seguro que ahora sí lo vamos a lograr...
... Yo estoy listo y si Dios quiere y me da salud para estar con ustedes hasta el 2019, hasta el 2021..."
Como siempre, cuando debe hablar de los demás, el presidente Chávez termina hablando de sí mismo y para sí mismo. Durante el acto de juramentación de Jorge Rodríguez como alcalde del municipio Libertador de Caracas, en cadena nacional, en vez de hablar de la basura, el tráfico y la inseguridad, Chávez habla de su reelección indefinida y de que quiere estar 11 o 13 añitos más en la presidencia.
Siempre lo ha dicho el profesor e historiador Manuel Caballero (y muchos otros analistas políticos), el verdadero y único motivador del presidente no es la pobreza o la salud o la revolución. Lo único que mueve al Comandante es la perpetuidad en el poder, al mejor estilo del padre político Fidel Castro, y de Juan Vicente Gómez (aunque él se sienta más cercano al Cabito de proclamas inflamadas, Cipriano Castro).
Todo, finalmente, confluye en el mismo punto: las ganas de mandar para siempre sin que nada más importe. Como si no tuviese diez años gobernando, como si necesitara 13 más... ¿o por qué no 22 años más, hasta el 2030, como más de una vez asomó?
Escrito por Néstor a la/s 4:55 p. m.
"... las conclusiones del mandón han preferido el camino de la simplificación para afirmar el hecho de que el retroceso de su proyecto de hegemonía obedeció a una confabulación de los multimillonarios contra el proletariado.
La simplificación prueba la magnitud del porrazo que recibió, no en balde le produjo una miopía capaz de conducirlo a tergiversar la realidad hasta extremos grotescos.
Abrumado por los escrutinios de Petare, que le fueron adversos sin reservas, transformó a Palo Verde en una urbanización opulenta, fabricó una red de piscinas en las Terrazas del Ávila, sembró campos de golf en El Marqués, fundó una cadena de clubes y restaurantes de postín en La Urbina y abarrotó de automóviles de lujo los estacionamientos de los edificios de El Cafetal y Caurimare, a cuyos habitantes vio servidos por choferes y mucamas como si se tratara de los monifatos que exhibe la revista Hola.
¿Cuál maroma transformó en latitudes de la alta nobleza a zonas pobladas hasta ayer por gente que pasaba por normal? ¿De dónde salió este jet-set? ¿Cómo se convirtieron nuestros vecinos en sucesores de Nelson Rockefeller y la duquesa de Alba sin avisarnos su advenimiento, sin darnos la ocasión de ofrecerles nuestra cordial amistad y nuestra oportuna mesa, o de proponerles un negocio? Quién sabe, porque sus nombres no aparecen en la guía telefónica, ni sus hijos estudian en las escuelas de nuestros hijos ni se ven sus autos dorados en las avenidas de costumbre..."
Excelente escrito del profesor e historiador Elías Pino Iturrieta, publicado en El Universal de ayer (artículo "Reivindicación de la Clase Media"), a propósito de las inoportunas estupideces dichas por el presidente Chávez frente a los corresponsales internacionales después de las elecciones.
Estupideces que, por cierto, deberían alarmar a sus más cercanos seguidores, pues esas declaraciones develan una seria dificultad de percibir la realidad tal y como es. Esto va más allá de las mentiras patológicas del Comandante, pues una cosa es mentir y otra cosa es pasar por loco.
El Comandante anda desnudando sus déficits mentales cada vez con menos pudor.
Escrito por Néstor a la/s 11:19 a. m.
"... si me vuelves a decir que Miranda se quedó calva porque está sin Cabello te juro que te voy a joder..."
"... y si yo fuera Mazinger le lanzaría estos dos puños atómicos por el pecho a los bichitos fascistas que ganaron en Miranda, Carabobo y Petare!!!!..."
"... ya está bueno de tanta verga, tanta interpeladera, qué güevonada es?? llevamos acá nueve horas y me siguen preguntando si me gustan los huevos chimbos!!!..."
Escrito por Néstor a la/s 9:25 p. m.
I
Las lecturas de resultados electorales son como cuando a uno le dan los resultados de un examen médico: generalmente hay noticias buenas y malas, y cada quien se queda con la parte de la noticia que más le conviene o que menos le molesta. Las horas y días post-electorales se convierten en una gigantesca olla donde se cocinan percepciones favorables para cada uno de los bandos en disputa.
Por supuesto, lo ocurrido en las elecciones regionales venezolanas no escapa a esta lógica: tanto gobierno como oposición se atribuyen triunfos inobjetables y aplastantes, que son cuestionables para el adversario.
Con suerte puede uno esbozar alguna idea original para enriquecer el análisis. Los principales analistas nacionales e internacionales ya han emitido sus primeras lecturas, así que lo que viene a continuación probablemente no escape a lo ya dicho.
II
No se por qué tengo el feeling de que los resultados electorales no molestaron mucho al presidente Chávez (el gran decisor del oficialismo). Si bien no es nada despreciable ganar 17 de 22 gobernaciones y la Alcaldía del Municipio Libertador (Caracas), no parece disgustarle la idea de perder cinco estados claves (Zulia; Miranda; Carabobo; Táchira; Nueva Esparta) y las alcaldías más emblemáticas del país (Sucre; Maracaibo; Chacao; Baruta).
Sin embargo, no hay que dejar de lado que, para Chávez, tal vez esas derrotas contengan algunas "ganancias" implícitas para su revolución:
Petare está conformado por cinco parroquias en las cuales hay 149 barrios populares que representan 78% de la población electoral de ese municipio. Pero es precisamente allí fue donde la población votó contrario al partido PSUV o en su defecto a favor de la derecha oposicionista; esto parece contradictorio y tiene locos a funcionarios del gobierno tratando de justificar este fenómeno, que de no ser explicado tendría consecuencias en la estima de las poblaciones electorales de estos pueblos en relación con los venideros comicios presidenciales.
Lo cierto es que el gobierno local de ese municipio estuvo ocupado por un alcalde “chavista” cuya gestión fue negativa y que además llegó al poder impuesto por la nepótica actitud de personeros del gobierno, dado que el mismo era hijo del entonces Vicepresidente de la República; por otro lado la oposición entendió lo estratégico de ese municipio y desde hace dos años constituyó una estrategia de penetración llamada “Red de Barrios” en la que invirtieron grandes cantidades de dinero de origen incierto para la solución de pequeños problemas cotidianos a cambio de reconocimiento de un liderazgo político de base y en base a privilegios particulares pero que de igual manera, esa atención directa, dirigida más a la estima que a lo material, predispuso a parte de la población en contra de unos funcionarios públicos triunfalistas, arrogantes y sectarios en su mayoría.
Cuando el gobierno se dio cuenta de esa realidad quiso reaccionar, pero ya era tarde, tan sólo faltaban siete meses para las elecciones, la acentuación de los programas sociales no fue suficiente para sanar esa herida mortal que el capitalismo de cerro impuestos por las oligarquías de derecha y reforzado por la ineptitud de la aristocracia del gobierno municipal, había dado al proceso revolucionario. Aun así este triunfo de la derecha drena un poco la impotencia que le había hecho recurrir a la violencia y que a su vez le da posibilidades de dirimir sus luchas en el plano democrático y por otro lado le da una lección de humildad al gobierno que debe aprender que aun con haber obtenido el poder y aceptación de la mayoría, nada hay más peligroso que una minoría unida y acorralada. Lo cierto del caso es que el efecto Petare puede estarse fraguando en cualquier país del Sur donde en un Estado menos sólido pudiera traducirse en insurrección, golpe o secesión.
Escrito por Néstor a la/s 7:09 p. m.
... (en Petare) viven los ricos pudientes que además son racistas porque tienen a negros que les planchan y hacen de choferes... Esas zonas están llenas de campos de golf, restaurantes de lujo, clubs exclusivos, … donde esos ricos de Petare beben aguardiente...
Escrito por Néstor a la/s 1:36 p. m.
Escrito por Néstor a la/s 6:09 p. m.
Fue una de las frases que más escuché en el centro electoral donde me correspondía votar (votar para botarlos).
"Hay que apretar duro" los óvalos (o los óvulos, como le escuché decir a unos cuántos), decían las señoras y algunos señores para referirse a la selección de las opciones de las máquinas de votación.
"Hay que apretar duro por el cuello a esta gente", pensaba yo mientras veía esos tarjetones inflamados de partidos políticos y candidatos totalmente desconocidos. Y a juzgar por las encuestas y a partir de los resultados, veremos que casi siempre funciona aquello de la "economía del voto", es decir, que los electores siempre se inclinarán por las dos principales opciones.
Desde el gobierno tendrán que "apretar duro" ese c... ante los resultados electorales desfavorables. Porque vienen derrotas importantes. En algunas horas se sabrá la magnitud de la expresión de los venezolanos que, a contracorriente del gobierno, anda en búsqueda de equilibrios y pluralidades. Muy lejos de la aplanadora roja que nos intentan imponer desde hace muchos años.
Ahora, a esperar activamente los resultados. En vigilia. En guardia. Porque los delincuentes no duermen y no hay mayor tentación para quien tiene el poder que usarlo para aplastar a quienes osen desafiarlos.
Escrito por Néstor a la/s 5:17 p. m.
Votar para botar...
... a todos los que representan el retroceso de la descentralización y la democracia: a Juan Barreto; Diosdado Cabello; José Vicente Rangel Ávalos; Luis Felipe Acosta Cárlez; Hugo de los Reyes Chávez; Florencio Porras; Luis Reyes Reyes; Freddy Bernal y demás nulidades del ámbito regional.
... a todos los que pretenden perpetuar al "fracasado perpetuo": Jorge Rodríguez; Aristóbulo Istúriz; Jesse Chacón; Diosdado Cabello; Mario Silva; Tarek Williams Saab; William Lara; Adán Chávez; Jorge Luis García Carneiro y demás aspirantes a jaladores de mecate del "fracasado perpetuo ".
... las ansías de inmortalidad y usurpación de poder de quien ha liderado la carrera al precipicio de un gran país: Hugo Chávez, presidente constitucional de Venezuela.
No hay excusas ni chance para experimentar. No vale inventar o errar. Hay que salir a votar y cumplir con uno de los requisitos fundamentales del sistema democrático. Pero también hay que custodiar los votos y defender los resultados.
No hay armas, ni aviones, ni ametralladoras, ni bayonetas que puedan exterminar las ganas de triunfar de un país entero.
Porque Venezuela y nuestros hijos se lo merecen: ¡A VOTAR!
Escrito por Néstor a la/s 12:43 a. m.
Gotan Project, agrupación argentina del género Tango Electrónico, interpretando Milonga de Amor, con una excelente propuesta audiovisual:
Escrito por Néstor a la/s 2:11 p. m.
Como si no fuesen suficientes los daños ocasionados por las lluvias en Caracas, decenas de caraqueños tuvieron que sufrir los embates de la delincuencia, como "daño colateral" al de las lluvias.
Según El Universal (Venezuela):
A través del número 171, siete operadores recibieron 35 llamadas cada uno denunciando asaltos. Sumando 245 los robos realizados en las trancas a consecuencia de las lluvias del pasado jueves.Es decir, no era suficiente el riesgo mayor de morir arrasado por algún derrumbe, o el riesgo menos grave de estar mínimo tres horas en el tráfico, además había el riesgo de ser asaltado por quienes han convertido el tráfico caraqueño en un modus vivendi.
Los operadores del servicio de emergencia 171 explicaron que durante las cinco horas en que el torrencial aguacero azotó las calles de la capital, sus teléfonos colapsaron no sólo por la contingencia generada por la naturaleza, sino por los actos vandálicos que ejecutaron delincuentes en las arterias viales más congestionadas.
Las víctimas, a través de sus teléfonos móviles, coincidían en señalar que parejas de motorizados, que simulaban ser mototaxistas, los encañonaban con armas de fuego, los despojaban de sus pertenencias y luego huían en medio del caos.
Escrito por Néstor a la/s 12:20 p. m.
Hasta ahora, extraoficialmente, van 9 muertos por las lluvias de las últimas horas en Venezuela. Aún no se han cuantificado los daños materiales ocurridos.
Como ya se sabe, Caracas ha sido una de las ciudades más afectadas. La topografía de la capital dificulta las acciones de los cuerpos de prevención y seguridad ante catástrofes naturales. Caracas, ubicada en un valle, regada por ríos y quebradas que bajan de la Cordillera de la Costa, es una ciudad encajonada entre edificios y calles que dejan poco espacio para que la naturaleza fluya armónicamente.
El torrencial aguacero de ayer no sólo arrastró árboles, piedras, montañas, carros y escombros. El aguacero también desnudó el mundo esquizofrénico y de disociación entre fantasía - realidad en el que vive el presidente y sus acompañantes.
En medio de la tragedia, pendiente más del cierre de la absurda campaña electoral en la que compulsiva y enfermizamente se montó, el presidente decidió realizar un acto a propósito de la visita del presidente de Vietnam, en cadena nacional de radio y TV. El objetivo era "tapar" los actos de cierre de campaña de los distintos candidatos opositores a gobernaciones y alcaldías.
Mientras la tragedia se desencadenaba en Caracas y otras regiones del país, el presidente se encadenaba para hablarnos de la fábrica de bombillos ahorradores, para condecorar al vietnamita y para lamentarse por no poder hacer un pase al estado Falcón para inaugurar alguna vaina, porque estaba lloviendo.
Así fue que llegó al tema de la lluvia, e informó que "ya sabían que se estaban desbordando algunos ríos", que había "un gobierno en acción", que debíamos "mantener la calma".
No me jodas Hugo Chávez.
Sólo a alguien con severas limitaciones para atender la realidad puede haber hecho semejante estupidez de encadenar a un país que se estaba inundando por las lluvias y que -mal que bien- se estaba informando a través de los medios de comunicación de los acontecimientos que estaban ocurriendo.
¡Los caraqueños se estaban informando a través de la radio de lo que estaba ocurriendo en las principales vías de la ciudad y respecto a las quebradas y ríos! ¡Los caraqueños se estaban informando por TV de los derrumbes y caídas de árboles y amenazas de desbordamientos de ríos y quebradas!
¡Carajo! ¿Cómo se le ocurre encadenar al país para hablar de otra vaina que no fuese la emergencia! ¡Por el amor de Dios! ¿Qué clase de enajenado tenemos de presidente? ¿Qué le hicimos a este desgraciado para que se comporte de esa manera?
Es demasiado.
Por cierto, ¿dónde estará el alcalde del área metropolitana de Caracas Juan Barreto? Hasta ahora, no ha aparecido. ¿Dónde estará el alcalde del municipio Sucre José Vicente Rangel Ávalos?
Muchas veces las verdaderas tragedias ocurren después de desencadenarse las fuerzas de la naturaleza, ocurren justo cuando empezamos a actuar y a tratar de responder a lo que está ocurriendo.
Escrito por Néstor a la/s 9:15 p. m.
Las lluvias no han dado tregua hoy.
Desde el mediodía, Caracas y otras ciudades de Venezuela han sido castigadas por los embates del agua. Derrumbes; inundaciones; deslaves; desbordamientos de ríos y quebradas; fallas de servicio eléctrico; árboles caídos; muertos; heridos; damnificados...
Escrito por Néstor a la/s 11:53 p. m.
Escrito por Néstor a la/s 8:44 p. m.
Diseño e iconos por N.Design Studio | A Blogger por Blog and Web