
El pacheco, como suele saludar cariñosamente el caraqueño al frio en Navidad, tiene su historia en tiempos lejanos, cuando un campesino llamado Pacheco bajaba desde Galipán con sus burros cargados de flores.
Pacheco era originario de Galipán, comunidad del cerro Avila desde la que se ve el mar. Desde la época de la colonia, cuando para llegar a Caracas desde el puerto de La Guaira había que cruzar el Ávila, en Galipán había posadas donde los viajeros descansaban del largo viaje en mula hasta Caracas.
A Pacheco no le gustaba mucho Caracas y aun menos La Guaira ya que aparentemente detestaba el calor, es así que solo bajaba a la ciudad cuando en la montaña empezaba a hacer mas frío ya que de esta manera sabia que Caracas estaría también más fresca.
Pacheco llegaba a Caracas por el Camino de los Españoles y entraba por la Puerta de Caracas en La Pastora, vendía sus flores frente a la famosa Iglesia de esa zona y descansaba de su difícil viaje, de esta manera la gente comenzó a asociar la llegada del vendedor de flores con la época más fría, desde Noviembre hasta Enero.Después de haber descansado seguía su viaje hasta el Mercado de las Flores de San Jose (el cual aún existe), donde junto a otros galipaneros terminaba de vender sus productos. De esta manera subía y bajaba con sus burros y sus flores tres veces a la semana hasta casi el final de Enero cuando hacia el ultimo viaje y no regresaba hasta el siguiente Noviembre, de esta manera por muchos años hasta que un año la gente notó que no regresaba.
0 Comentarios para la Caja:
Publicar un comentario