En el mundo hay iniciativas interesantes; por ejemplo, una minicomputadora (mini-laptop más bien), ultraliviana y ecológica.
¿Verdad que no suena mal?
Se llama iUnika Gyy y en sus 700 gramos de peso combina software libre, una pantalla de 8 pulgada con una resolución de 800 x 480 píxeles, tres puertos USB, movilidad mediante conectividad GSM y bioplástico. Es decir, es limpio, moderno, ultraligero y respetuoso con el medio ambiente.
Se trata del nuevo miniordenador portátil que dos españoles, Ángel Blázqu
ez y Pablo Machón, han creado y pretenden comercializar a un precio que ronda los 130 euros. El miércoles fue su puesta de largo, en el encuentro LibreMeeting 2009.
Según sus artífices, iUnika se fabrica en China, y el software, en España. Llevan a gala que no existe ningún otro procesador que, como el suyo, utiliza un material producido a partir de almidón, harina de maíz y celulosa (todo materias naturales) que lo convierten en biodegradable.Tampoco se han olvidado del diseño: hay carcasas en 25 colores diferentes. Sin embargo, probablemente sea la relación calidad/ precio lo que atraiga a compradores potenciales: "Nuestro margen de beneficio es mínimo, queremos posicionar la marca", explicaron sus creadores.
Otra curiosidad: algunas de sus versiones incorporarán placas solares para recargar su batería.
Fuente: 20 Minutos (España)
- Tipo de ordenador: UMPC (Ultra Mobile Personal Computer)
- Sistema operativo: GNU/Linux
- Procesador: Mips
- Marca procesador: Ingenic
- Velocidad del procesador: 400 Mhz
- Memoria RAM: 128 Mb
- Almacenamiento: hasta 64 Gb
- Almacenamiento externo: SD
- Tipo de disco duro: Flash
- Capacidad del disco duro: 1 Gb
- Puertos USB: 3 extensibles
- Acceso de red: ADSL, Wifi, CDMA, GPRS (opcional)
- Tamaño de la pantalla: 8 pulgadas
- Resolución máxima: 800 x 480
- LAN: 10/100 Ethernet Interface
- Peso: 700 gramos
- Medidas: 23 x 16 centímetros
- Mini pantalla: LCM
Un computador personal, barato, fácil de transportar, ecológico, con software libre, acceso a internet y otras cosas más debería tener un impacto importante, cerrando las enormes brechas de desarrollo con los países del primer mundo... y, de paso, cuidaríamos un poquito más a nuestro planeta, otra de esas cosas a las que aspiramos muchas veces sin saber cómo hacerlas realidad.
Nada mal.
Aquí, la página donde se ve la iniciativa completa: http://www.iunika.com/
0 Comentarios para la Caja:
Publicar un comentario